Lucía Prudencio studied at the Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" (ENPEG) in Mexico City, where she graduated in 2010. Throughout her career, she has held solo exhibitions in various galleries and museums across Mexico, including Raras, notables, fantásticas y desconocidas (2024) at La Ceiba Gráfica Gallery in Coatepec, Veracruz, and Epífitas (2021) at the Jardín de las Esculturas, IVEC in Xalapa. Her work has also been exhibited at the Museo de Arte Carrillo Gil and the Museo Nacional de la Estampa, among others.
She has participated in prestigious group exhibitions such as the V Bienal de Arte Veracruz (2020) and the II Bienal Internacional José Guadalupe Posada (2015). Her work has been selected for several international biennials and has been included in publications such as 10 años de residencias artísticas KIOSKO (2017).
​
Throughout her career, she has received awards such as an Honorable Mention at the II Bienal Internacional José Guadalupe Posada (2015) and fellowships from the Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) in the Jóvenes Creadores programs (2017-2018 and 2019-2020).
​
Since 2023, Lucía Prudencio has been managing and curating the self-managed project Diversa in Coatepec, Veracruz. Her work is part of significant collections, including the Pago en Especie program of the Servicio de Administración Tributaria (Tax Administration Service), of the Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Ministry of Finance and Public Credit).
EDUCATION
 
2002-2010 Graduated from the Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (ENPEG). CDMX, Mexico.
SELECTED SOLO EXHIBITIONS
​
2024
Raras, notables, fantásticas y desconocidas, Galería de La Ceiba Gráfica. Coatepec, Ver., Mexico.
2023
Jardín Polilla, Colección Diversa. Coatepec, Ver., Mexico.
2021
Epífitas, Jardín de las Esculturas, IVEC. Xalapa, Ver., Mexico.
2018
Flora, Sala de Exposición de Bellas Artes UPAEP. Puebla, Mexico.
2017
Camino antiguo a Coatepec, ARTE COCODRILO EDICIONES. CDMX, Mexico.
2016
Bosque de Niebla, Vértigo Galería. CDMX, Mexico.
Flor de Muerto, Museo de Arte Carrillo Gil. CDMX, Mexico.
Vida Acuática, Casa Baltazar. Córdoba, Ver., Mexico.
2009
Thanks to you we don’t have home, Simple galería. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
2007
Área Verde, Galería “La Esmeralda”, Centro Nacional de las Artes. CDMX, Mexico. Collaborative project with María José Ramírez.
SELECTED GROUP EXHIBITIONS
​
2023
Todas las palmeras bailan de noche, Colección Diversa. Coatepec, Ver., Mexico.
2022
El arte hace bien, Diderotart México / Club de Empresarios. CDMX, Mexico.
2020
V Bienal de Arte Veracruz, Pinacoteca Diego Rivera. Xalapa, Ver., Mexico.
Creación en Movimiento, Jóvenes Creadores 2019-2020, Centro de la Imagen. CDMX, Mexico.
Reinventar el presente, virtual exhibition during the 40 Feria Internacional del Libro. Oaxaca, Mexico.
2018
Creación en Movimiento Generación 2017-2018, Centro de las Artes de San Agustín CaSa. Oaxaca, Mexico.
Homenaje a Carla Rippey, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda.” CDMX, Mexico.
En Movimiento, Galería de Arte Contemporáneo. Xalapa, Ver., Mexico.
2017
Fibras, Casa Baltazar. Córdoba, Ver., Mexico.
2016
Vivan las mujeres, Centro Cultural España. CDMX, Mexico.
2015
COMALE, Jardín de las Esculturas IVEC. Xalapa, Ver., Mexico.
Del amor y otros monstruos, Recinto ATARAZANAS IVEC. Veracruz, Mexico.
2014
MENOS30, Vértigo Galería. CDMX, Mexico.
2013
A tiro de fuego, 2º Encuentro Nacional de Talleres de Gráfica Contemporánea, Museo Nacional de la Estampa. CDMX, Mexico.
Comale, La Expendiduría. San Miguel de Allende, Mexico.
La Ceiba: Gráfica Expandida, Galería Universitaria Ramón Alba de la Canal. Xalapa, Ver., Mexico.
Comale, Vértigo Galería. CDMX, Mexico.
2012
Diamante, Galería Arteria. Oaxaca, Mexico.
Carpeta Color Jóvenes Veracruzanos, national and international traveling exhibition.
Un buen augurio, Galería Taller Rufino Tamayo. Oaxaca, Mexico.
De arte y vida en proceso. Arte contemporáneo y medio ambiente, Museo Parque Bicentenario. Mexico City, Mexico.
2011
La Ceiba: Gráfica Sostenible, Galería Universitaria Ramón Alba de la Canal. Xalapa, Ver., Mexico.
2010
M, M galería. CDMX, Mexico.
Draw, Museo de la Ciudad de México. CDMX, Mexico.
2009
Acceso B, Galería Acceso B. CDMX, Mexico.
2008
Artistas por el medio ambiente, HECARO Galería. CDMX, Mexico.
104 egresados de la Esmeralda, Centro Nacional de las Artes. CDMX, Mexico.
2007 Full Memory, Embajada de México. Vienna, Austria.
ACADEMIC ACTIVITIES
2017
Speaker at the 10th Congress on Design and Communication Del dicho al hecho, Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, Jalisco.
2013
Presentation of the editorial and audiovisual project Comale under her coordination at FILU, Xalapa, Ver.
2012
Participant in the workshop Acciones Poéticas led by artist Elvira Santamaría, Centro de Eco-Alfabetización y Diálogo de Saberes, Universidad Veracruzana.
2012
Speaker at the First International Colloquium on Contemporary Art Del Centro a la Periferia, Xalapa, Ver.
CURATORIAL ACTIVITIES
 
Since 2023 Manager and curator, Diversa (self-managed project). Coatepec, Ver., Mexico.
2009 Curatorial assistant for the solo exhibition of artist Carlos Jurado at the Galería del Estado. Xalapa, Ver., Mexico.
AWARDS AND ACKNOWLEDGEMENTS
 
2022
Member of the Sistema Nacional de Creadores Artísticos (SNCA), Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. México
2020
Pintar un túnel, selected artist by the Instituto Vallartense de Cultura for a pictorial intervention in Puerto Vallarta, Mexico.
Selected work for the V Bienal de Arte Veracruz.
2019-2020
Grantee of the Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Jóvenes Creadores Program.
2017-2018
Grantee of the Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Jóvenes Creadores Program.
2015
Honorable Mention at the II Bienal Internacional José Guadalupe Posada.
Selected artist for residency at Centro de las Artes de San Agustín, Etla Oaxaca.
2014
Board Member of Artistas Veracruzanos Bajo La Ceiba A.C.
2013
Selected work for the I Bienal Internacional José Guadalupe Posada.
2012
Selected work for the I Bienal de Arte Veracruz.
First place in the call for mural intervention at Viaducto Parque Juárez, Xalapa, Ver.
Grantee of the Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Veracruz (PECDA).
2008-2009
Artistic residency at KIOSKO Galería. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
2008
Grantee of Hivos, Fundación Doen, and Arts Collaboratory.
Grantee of the Universidad Veracruzana for the project Creation of a Community House for the Conservation of Chiltoyac Traditions.
Artistic residency at the ceramics workshop of Mariana Velásquez. Coatepec, Ver., Mexico.
PUBLICATIONS
 
2022
The International Lithographic Symposium Tidaholm Sweden, Litografiska Akademin. Tidaholm, Sweden.
2017
10 años de residencias artísticas KIOSKO, Kiosko Galería. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
2015
A tiro de fuego. Segundo encuentro nacional de talleres de gráfica contemporánea, Museo Nacional de la Estampa. CDMX, Mexico.
II Bienal Internacional de Grabado y Estampa José Guadalupe Posada, Instituto Cultural de Aguascalientes. Aguascalientes, Mexico.
10 años de La Ceiba Gráfica, La Ceiba Gráfica, CONACULTA y FONCA. Coatepec, Ver., Mexico.
2013 I Bienal Internacional de Grabado y Estampa José Guadalupe Posada, Instituto Cultural de Aguascalientes. Aguascalientes, Mexico.
​
COLLECTIONS
​
Collections of the Payment in Kind program of the Servicio de Administración Tributaria, ( Tax Administration Service)Secretaría de Hacienda y Crédito Público. México
Lucía Prudenció estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (ENPEG) de la Ciudad de México, donde se graduó en 2010. A lo largo de su carrera ha presentado exposiciones individuales en diversas galerías y museos de México, como Raras, notables, fantásticas y desconocidas (2024) en la Galería de La Ceiba Gráfica en Coatepec, Veracruz, y Epífitas (2021) en el Jardín de las Esculturas, IVEC en Xalapa. Su obra también ha sido mostrada en el Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo Nacional de la Estampa, entre otros.
​
Ha participado en exposiciones colectivas de prestigio como la V Bienal de Arte Veracruz (2020) y la II Bienal Internacional José Guadalupe Posada (2015). Su obra ha sido seleccionada para varias bienales internacionales y ha sido incluida en publicaciones como 10 años de residencias artísticas KIOSKO (2017).
A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con premios como la Mención Honorífica en la II Bienal Internacional José Guadalupe Posada (2015), y ha recibido becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en los programas Jóvenes Creadores (2017-2018 y 2019-2020).
​
Desde 2023, Lucía Prudencio gestiona y cura el proyecto autogestionado Diversa en Coatepec, Veracruz. Su trabajo forma parte de importantes colecciones, incluyendo el programa Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.